Noticias
Pese a que sería una solución para la industria por abaratar costos del suministro de luz, la nueva reforma energética pone en riesgo a cerca de 10 proyectos para generar energías limpias en el estado de Puebla, así lo informó Víctor Trejo Jiménez, presidente del Comité de Energía de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
Comentó que para que las empresas poblanas puedan tener alternativas de suministro para funcionar, y sin un impacto económico fuerte, se deben hacer inversiones a mediano plazo.
De acuerdo con Trejo Jiménez, en 2020, al menos cinco de las 10 empresas tenían firme interés de invertir en proyectos de parques solares o eólicos en Puebla, sin embargo, la pandemia de Covid-19 frenó los planes.
En este sentido, expresó que la mitad de las empresas provenían de España, Italia y Estados Unidos, mientras que el resto son compañías nacionales, lo que hubiera beneficiado al sector de la entidad en temas de proveeduría y contratos de servicios.
Además, el directivo comentó que ante las quejas por incrementos de hasta el 50% en el cobro del servicio de luz —por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) —, diversas industrias buscan reducir ese gasto mediante la instalación de paneles solares, lo que abre una puerta para las pequeñas y medianas empresas que venden ese tipo de equipos.
Cifras oficiales arrojan que Puebla es uno de los principales consumidores de energéticos, gracias al asentamiento de empresas de los sectores automotriz, autopartes, textil, químico, metalmecánico y siderúrgico.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)